Páginas

25 de enero de 2010

EXPOSICION "LAS BELLAS ARTES DEL CARIBE 2009"

AUTOPARTES

En esta serie, quise representar algunas partes de mi vida, relacionándolas con números.
El orden nada tiene que ver con la importancia…


UN HOMBRE
que alegra mi vida...




DOS NACIONES
Que me llenan de orgullo...





TRES AMORES
Que enternecen mi alma...



CUATRO ELEMENTOS
del alucinante lugar donde vivo...



CINCO SENTIDOS
para disfrutar de la vida. Indispensables como mi amiga María...



SEIS COLORES
 
Que conforman la luz…. Materia prima para mi expresión...




SIETE PECADOS
Que me persiguen. Imprescindibles como mi amiga Paulita



20 de enero de 2010

EXPOSICION FOTOSEPTIEMBRE 2009

HOMENAJE A MARIO BENEDETTI

La idea de creación fotográfica situada en este contexto específico me da la oportunidad de desarrollar una propuesta basada en el vínculo que siempre percibí y que existe entre la fotografía y la literatura. Específicamente entre La fotografía y El cuento. El escritor Julio Cortázar en el texto “Sobre el cuento” comenta al respecto:

“… La novela y el cuento se dejan comparar analógicamente con el cine y la fotografía (…) una fotografía lograda presupone una ceñida limitación previa, impuesta en parte por el reducido campo que abarca la cámara y por la forma en que el fotógrafo utiliza estéticamente esa limitación. Fotógrafos de la calidad de un Cartier-Bresson o de un Brassai definen su arte como una aparente paradoja: la de recortar un fragmento de la realidad, fijándole determinados límites, pero de manera tal que ése recorte actúe como una explosión que abre de par en par una realidad mucho más amplia, como una visión dinámica que trasciende espiritualmente el campo abarcado por la cámara. En una fotografía o un cuento de gran calidad, el fotógrafo o el cuentista se ven precisados a escoger y limitar una imagen o un acaecimiento que sean significativos, que no solamente valgan por sí mismos sino que sean capaces de actuar en el espectador o en el lector como una especie de apertura, de fermento que proyecta la inteligencia y la sensibilidad hacia algo que va mucho más allá de la anécdota visual o literaria contenidas en la foto o en el cuento.”
Basándome en esta semejanza Foto = Cuento, y teniendo una afinidad especial por este género literario, inicio con la decisión de elegir 5 Cuentos del autor homenajeado, abriéndome así camino al estudio de las obras para fortalecer ideas y emprender la búsqueda de imágenes.

Tengo gran atracción por el blanco y negro, por las imágenes sin colores pero llenas de formas, sombras y reflejos. Mi desafío ha sido captar las sensaciones y la forma de aquello que veo, “atrapándolo” fotográficamente para tratar de lograr imágenes que puedan expresar una emoción de cada cuento escogido.

Ninguna fotografía ha sido manipulada digitalmente para alterar el contenido de la composición.



PACTO DE SANGRE
"(...) Me dejó a solas con mi abandono, porque ahora sí que no tengo a nadie, y tampoco a nadie con quien hablar".



LOS POCILLOS
"(...)Ahora estaba tranquila y podía disfrutar. Le parecía que la ceguera de José Claudio era una especie de protección divina(...)".



LA NOCHE DE LOS FEOS
"(...)Lloramos hasta el alba. Desgraciados, felices. Luego me levanté y descorrí la cortina doble".



EL HOMBRE QUE APRENDIO A LADRAR
"(...) Yo diría que lo hacés bastante bien, pero tendrás que mejorar. Cuando ladrás, todavía se te nota el acento humano."



LINGÜISTAS
"(...)Solo se la vio sonreír, alagada y tal vez, vulnerable, cuando el joven ordenanza, antes de abrirle la puerta, murmuró casi en su oído: ¡Cosita linda!".






10 de enero de 2010

Bienvenidos!!

Una vista del lugar donde vivo… mi paraíso...  

POR TI CANCUN UN NUEVO SOL BRILLA EN LO AZUL DE LA ILUSION. 
POR TI CANCUN HAY UN CRISOL DE VOLUNTADES Y UN EDEN PARA EL AMOR 
Y UNA CANCION JUNTO AL HOGAR 
POR TI CANCUN HAY UN SIN FIN DE REALIDADES.